¡Hola a todos y a todas y bienvenidxs un día más a mi blog! Hoy os vengo con lo nuevo de Tania López, una autora que conocí hace un tiempo y que me dejó con ganas de leer más cosas suyas. espero que os guste la reseña. ¡Un beso!
Autora: Tania López
Páginas:320
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Ediciones Kiwi
Género: New adult
Precio: 3,99€ en eBook y 16,90€ en papel
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar en digital

Esta es la historia de dos hermanas:
Marina e Irene, las cuales no pueden ser más diferentes entre sí.
La primera es una promesa del tenis, una chica trabajadora, sencilla,
familiar, tranquila y que disfruta de las pequeñas cosas. Pero a su
vez, se siente incompleta y solo quiere perseguir sus sueños, y uno
de ellos es ser periodista. Por otro lado, tenemos a Irene, la cual
se autodenomina la "oveja negra" de la familia. Es todo lo
contrario a su hermana. Extrovertida, alocada, con mucho carácter y
su pasión es la escritura. A pesar de sus diferencias, saben que
cuando se necesiten la una a la otra, van a apoyarse si o si.
También es la historia de Iván, el
mejor amigo de Marina. Es una persona muy parecida a ella, estudiosa,
tranquila, que se conforma con estar en casa jugando con ella a un
videojuego o viendo una película. Lleva enamorado de ella tanto
tiempo que ni se acuerda de como empezó ese sentimiento. ¿Lo malo?
Cree que no le corresponde y piensa que es mejor pasar página y
centrarse en otras chicas, vivir un amor nuevo, algo serio y que
pueda hacer que la olvide un poco.
Como podemos ver, esta es una historia
algo "típica" entre dos mejores amigos que acaban
enamorándose el uno por el otro. Aunque la verdad, yo no es que haya
leído muchas novelas con esta trama. Lo bueno de esta novela es que
vemos como la relación va poco a poco. Al principio ni intuimos esa
atracción que se va a acabar llevando a cabo. De echo, pasas la
mayor parte del libro pensando en cosas diferentes porque la autora nos lleva a su antojo por un montón de situaciones, lo que atrae bastante.
Lo que más me ha gustado es que no
solo tenemos a estos tres personajes, sino que la autora supo crear
unos personajes secundarios que nos vuelven un poco locas, porque
llevan a los protagonistas por caminos un poco difíciles. A parte de
tener a Irene, Marina e Iván, tenemos a Mario, un compañero de
trabajo de Marina ya que ella empieza de prácticas en un canal
importante de la ciudad y allí se conocen. Pablo, un amigo de Iván y ex de Irene. También tenemos a
Raquel, una compañera de trabajo de Iván que nos sorprende
bastante. Alicia, una amiga de Irene que tiene más de un secreto
entre manos y que a veces trae a Irene de cabeza. Y bueno a Ana, otra
compañera de Marina que también tiene algún as bajo la manga.

La narración y el transcurso de la
novela es algo que me ha gustado mucho. Nos encontramos con una
historia en tercera persona donde cada personaje tiene su
protagonismo y podemos conocer todos sus pensamientos. Es una
historia que va a fuego lento y eso ayuda , porque lo que menos
quieres es que la historia vaya rápido y de forma forzada. En cuanto
a los peros que le he visto, es que aunque me haya gustado que la
historia fuera a fuego lento, me falta más protagonismo entre Marina
e Iván, al igual que me gustaría saber más sobre Irene, porque si
que es verdad que tiene su protagonismo, pero hacia el final se le
pierde la pista. Es una novela que me ha enganchado y me ha gustado,
pero si que me ha faltado esa chispa para conectar al cien por cien
con la historia.
En conclusión: "Rompiendo el
juego" es una novela que devoras sin remedio porque engancha y
tiene una narración ágil y fácil de comprender. Me ha faltado
saber un poco más de algunos personajes y esa chispa para conectar
al cien por cien con toda la historia, pero aún así, es una novela
muy buena que os recomiendo si os gustan las novelas juveniles pero
sin pasarse de pastelosas y que tienen gran evolución.
3'75 ROSAS DE 5!






