Mostrando entradas con la etiqueta Javier Velilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Velilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2019

[Reseña] Tres margaritas y treinta y tres relatos cortos - Javier Velilla

¡Hola a todas y a todos y bienvenidxs un día más a mi blog! Hoy os traigo un libro el cual me ha gustado mucho y ya tenía ganas de mostraros. Espero que os guste la reseña.¡Un beso!

 Autor: Javier Velilla

Páginas: 178

Fecha de publicación: 2019

Editorial: Doce calles

Género: Narrativa

Precio: 12€


Esta no va a ser una reseña como las demás ya que este libro tampoco es como los demás. Voy a comentar un poco el contenido y el estilo y os pondré fragmentos de los textos que aparecen en este libro. Espero que os gusten tanto como a mí! 


Este libro es el segundo que leo del autor ya que me estrené con su pluma con su novela "Ni una puta foto" la cual me sorprendió muchísimo. Tenéis la reseña aquí. Sin embargo, es como si no hubiese leído nada de él anteriormente ya que da un salgo gigante al pasar de escribir una novela con una gran trama en su interior a escribir pequeños textos cargados de significado que van sobre múltiples temas. 


La pluma del autor sigue siendo cercana, mucho más en este libro que en el anterior, ya que los textos los coges de diferente manera. No es como una novela que tienes un hilo conductor en todo momento, sino que aquí cada uno te habla de algo diferente. Mi consejo es ir poco a poco, leer un par de ellos al día para poder descubrir todo de lo que hablan y no darte un atracón con ellos ya que puedes llegar a cansarte. Pienso que así, poco a poco, se disfrutan más.



Además, algo muy positivo de este libro es que nos encontramos los textos en inglés y en español, lo cual a a mí personalmente me encantó y me ayudó mucho, ya que lo que hice fue leerlo primero en inglés y luego en español para así terminar de entender todo. Y además, si no sabes español o si no sabes inglés, siempre puedes ir a una de las dos opciones. 



 En cuanto a lo que os hablaba de los temas, el autor nos hace viajar desde el amor, los encuentros, las despedidas... Creo que ha jugado muy bien con todos ellos y ha creado unos textos cargados de significado que, acompañados de unas fotos preciosas, te hacen disfrutar de un ratito muy bueno de lectura. Hay textos verdaderamente alentadores, como por ejemplo Awad o  Di que sí que te ponen la piel de gallina.Gracias Javier por dejarme descubrir de nuevo un pedacito de ti. 



En conclusión: "Tres margaritas y treinta y tres relatos cortos" es un libro lleno de significado y de textos preciosos que te van a encantar si los disfrutas a fuego lento.

4,5 ROSAS DE 5

jueves, 7 de diciembre de 2017

[Reseña + Preguntas al autor] Ni una puta foto - Javier Velilla

Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog! Hoy os vengo con una historia algo diferente a lo que suelo leer normalmente y es que es un libro que esconde mucho dentro. Espero que os guste la entrada. Un beso! 


Autor: Javier Velilla

Páginas: 416

Fecha de publicación: 2017

Editorial: vive libro

Género: Contemporánea 

Precio: 22€ papel y 6€ en digital



Esta reseña no va a ser muy extendida porque no puedo contaros mucho sin desvelar lo más importante de la trama, así que allá vamos! 


Esta es la historia de Luis un hombre que vive en la cuarentena y que ha encontrado los diarios que escribía hace años de las mujeres que pasaron por su vida tanto con sus buenos momentos como con sus malos. Se ha propuesto viajar y dejar su casa y a su familia para reencontrarse con las cinco chicas que algún día quiso y a las cuales les dedicó unas cuantas páginas de sus pensamientos. Cuando las tiene enfrente, a parte de que parece algo surrealista, les reclama no tener una foto y además, le de la parte que en las que ellas son protagonistas de sus diarios y que en su día fueron protagonistas  de sus pensamientos. Yo me he llegado a plantear hecho de ponerme en su piel y pensar en si haría ese viaje o me quedaría tal cual estoy. Él se ve que es más impulsivo y apostó todo a una carta. Como bine me dijo el autor, se acabó quemando al darlo todo.


 Al principio la historia noté que avanzaba bien, después decayó un poco y se me hizo algo dura de llevar debido a que tenía poco tiempo y los capítulos eran contundentes, y
tirando para el final la leí en un suspiro porque es donde
tienen lugar mucha acción y muchas sorpresas. Es una historia que como bien os dije y como bien cuenta la sinopsis, nos habla tanto del pasado como del presente de Luis. En este libro encontramos los momentos en los que él se reencuentra con sus antiguas parejas y también las partes de los diarios que Luis les da por lo que sabemos que pasaba con cada chica tanto al principio como al final de la relación. 


Es una historia poco común porque yo no leí una historia con una trama igual, la verdad, y ha sido una sorpresa. Al final no llegué a conectar del todo con Luir porque sus acciones no me gustaron mucho pero creo que son como "el broche" de la historia y algo intuía que iba a pasar, pero no con este BUM! Como bien dice la sinopsis es una novela no solo de amor sino de maduración porque el Luis de la actualidad no tiene nada que ver con el Luis de los diarios. Y sobre todo, también habla de lo malo que es arrepentirse de algo que ya esta hecho y que no puedes dar marcha atrás. Es una historia con cambios, sorpresas, muchos personajes, muchos sentimientos, mucho amor y dolor y muchas decisiones. Gracias Javier por dejarme leer esta novela con tantas sorpresas! 


Y ahora por aquí os dejo las preguntas que le hice al autor porque la verdad que tenía ganas de saberla y me sorprendieron, sobre todo la segunda!  

1-¿Te costó mucho escribir la novela? 

 En esta novela hay textos que se escribieron hace 30 años. Otros hace tres... ha sido un proceso largo, pero siempre he disfrutado el momento creativo, de la escritura, desarrollar los personajes, hacerlos hablar... me ha costado tiempo y esfuerzo, pero me ha dado muchísima satisfacción 

2-¿Cómo te surgió la idea del personaje de Luis y de todo lo que él iba a protagonizar? 

La historia de Luis Cortés me pasó a mí... en parte. Yo también releí mis diarios en un momento de transición en mi vida, yo también quise encontrarme con esas mujeres que fueron parte de mi vida, yo también sentí que había algo inacabado en cada una de esas historias... la diferencia es que yo no hice el viaje que hizo Luis. Yo me lo imaginé, lo inventé y lo plasmé en mi novela. Quizás fue una forma "cobarde" de no enfrentarme a todas esas preguntas.  Quizás fue una decisión prudente. Lo que sí es seguro que al hacer un viaje "literario" di cuerpo a Ni Una Puta Foto, y estoy muy orgulloso de ello. 

3- ¿Tienes en mente escribir algo más?  

Estoy escribiendo historias cortas con frecuencia. Casi todas las pongo a disposición de la gente en las redes. A medio plazo me apetece otra novela... hay quien me pide la segunda parte!  Seguro que seguiré escribiendo, y espero que publicando. 


Y hasta aquí la entrada de hoy!Quiero darle las gracias a Javier otra vez por haber confiado en mí para leer su novela y para charlar conmigo. Animáos con esta novela!