Secciones del Blog
sábado, 14 de septiembre de 2019
[Reseña] Cuando todo acabe - Clara Álbori
En conclusión: "Cuando todo acabe" Es una historia cargada de emoción, sentimiento, dolor y segundas oportunidades. Clara siempre es un acierto y no veo la hora de continuar con la segunda parte. Muy recomendada.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
[Reseña] Diseñando a tu antojo - Mariah Evans
¡Hola a todos y a todas y bienvenidxs un día más a mi blog! Hoy os traigo la cuarta entrega de la serie City of love. Espero traeros las anteriores y posteriores pronto. ¡Un beso!
Autora: Mariah Evans
Páginas: 200
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Ediciones Kiwi
Género: Romántica
Precio: 15,90€
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Esta es la historia de Natalia, una mujer que trabaja en una compañía hotelera y que además es la asistente de Laura Vidal, una de las jefas de la compañía. Natalia es una persona trabajadora, tranquila pero que a su vez tiene un carácter fuerte y decidido. No le gustan las injusticias, de ahí que a su jefe lo tenga entre ceja y ceja. Aún así, un viaje va a conseguir abrirle los ojos y poner su mundo patas arriba.
Álvaro Vidal es el hermano de Laura y el otro jefe de la compañía. Es un hombre con armas para los negocios, buena fama y el típico jefe con carácter duro y prepotente del cual los empleados suelen escapar. Es perfeccionista hasta decir basta pero sabe cuando sacar ese lado caballeroso y pasional. Aunque he de decir que ambos no se ven muy a menudo. No hasta que Natalia se cruza en su camino de una forma que no había hecho antes y consigue ponerlo firme.
Ambos junto con Laura e Ignacio, el asistente de Álvaro, viajarán a Estambul ya que la compañía quiere abrir un hotel en un futuro en la cuidad más poblada de toda Turquía. Las cosas no empiezan bien. El carácter de ambos choca como si un martillo golpeara una pared para derribarla y no lo consiguiera, pero como se suele decir siempre, del odio al amor hay un paso y eso va a ser algo que nuestros protagonistas descubrirán muy bien. Empezarán los paseos y las visitas solos, las comidas y los roces disimulados que darán rienda suelta a la pasión que ambos tienen el uno por el otro.

Este es el primer libro que leo de la autora a pesar de que tengo a "Poseidón", una de sus últimas publicaciones esperando en mi estantería desde hace bastante, pero me apetecía empezar con esta historia para descubrirla ya que era más cortita y amena. Sin duda, he empezado con buen pie con ella ya que la pluma me ha gustado mucho. Es sencilla y cercana y en esta novela en concreto, tiene toques de humor que me han gustado mucho. Además, me ha gustado como me ha trasladado a Estambul y a sus lugares más emblemáticos, sin adentrarse mucho pero tampoco sin quedarse corta. Los capítulos son bastante cortitos por lo que no se te hace pesada la lectura.

En cuanto a los personajes, para ser una novela bastante corta ya que apenas tiene 200 páginas, siento que están muy bien descritos, pero si es verdad que cae un poco en el tópico de jefe prepotente y empleada que le para los pies, pero aún así me ha gustado. Natalia es una protagonista con mucha fuerza que da un montón de juego a la historia y Álvaro me ha costado cogerle cariño. Laura e Ignacio son los secundarios más importantes de la historia y también tienen sus momentos adecuados en la novela.
La historia en general está muy bien. Destaco sin ninguna duda la ambientación, diferente a lo que suelo leer y tan bien tratada. Es una historia sencilla sin muchas sorpresas ni giros, de esas novelas que se leen en poco tiempo y se disfrutan ya que te hacen pasar un buen rato. Se lee en un abrir y cerrar de ojos y la historia de amor, aunque me ha parecido un poco lenta, está muy bien y la verdad que me ha gustado, pero quizás yo hubiese profundizado un poco más en ella.
En conclusión: "Diseñando a tu antojo" Aunque la historia de amor principal se me ha quedado escasa, la novela se lee en un abrir y cerrar de ojos y la ambientación es preciosa. Os la recomiendo para pasar el rato de una bonita forma.
3'75 ROSAS DE 5
jueves, 4 de julio de 2019
[Reseña] Tres margaritas y treinta y tres relatos cortos - Javier Velilla
¡Hola a todas y a todos y bienvenidxs un día más a mi blog! Hoy os traigo un libro el cual me ha gustado mucho y ya tenía ganas de mostraros. Espero que os guste la reseña.¡Un beso!
Autor: Javier Velilla
Páginas: 178
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Doce calles
Género: Narrativa
Precio: 12€
Esta no va a ser una reseña como las demás ya que este libro tampoco es como los demás. Voy a comentar un poco el contenido y el estilo y os pondré fragmentos de los textos que aparecen en este libro. Espero que os gusten tanto como a mí!




En conclusión: "Tres margaritas y treinta y tres relatos cortos" es un libro lleno de significado y de textos preciosos que te van a encantar si los disfrutas a fuego lento.
4,5 ROSAS DE 5
lunes, 1 de julio de 2019
[Reseña] Una habitación en la luna - Ana Draghia
¡Hola a todas y a todos y bienvenidxs un día más a mi blog! Hoy os traigo la primera reseña de Julio y la verdad es que empiezo con buen pie con esta reseña de una historia tan dulce. Espero que os guste. ¡Un beso!
Autora: Ana Draghia
Páginas: 384
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Ediciones Kiwi
Género: New adult
Precio: 17,90€
Esta es la historia de Olivia, una joven que acaba de cumplir los dieciocho años y que, por desgracia, le acaba de morir su madre, con la cual vivía en Manchester. Olivia es una persona muy tranquila, dulce, introvertida y diferente. Su mejor amiga Martha, últimamente no es santo de su devoción y desde que su madre muere todo se vuelve un poco patas arriba. Aún así, ella sigue adelante gracias a su fuerza y a todo lo que esta le enseñó.

Por otro lado tenemos a Peter y a Jamie. Peter es el vecino de Olivia que además es una persona muy especial ya que tiene síndrome de Ásperger, una conducta autista que los hace pensar diferente a las demás personas y que no llegan a comprender con claridad cosas tan sencillas como una ironía o un sarcasmo. Peter con su forma de ser y de actuar, se colará dentro de Olivia más de lo esperado. Jamie por otra parte, lleva mucho tiempo de la mano de Olivia. Ambos son mejores amigos, inseparables. Pero parece que las cosas se van a tornar difíciles.
Tras la muerte de su madre, Olivia encuentra en Peter y Jamie un refugio al que quiere acudir. Su relación con Martha no está bien, pero poco a poco las cartas se ponen sobre la mesa y consiguen volver a tener ese sentimiento de amistad la una por la otra. Además, la vida de Olivia va a dar un giro de ciento ochenta grados cuando conozca a Ian, su padre, y descubra todos los secretos que tanto él como su madre le ocultaban. Olivia va a querer, se va a enamorar, a emocionar y va a luchar por todo lo que ella quiere y desea aunque los baches aparezcan en su camino.

Esta es la segunda historia que leo de la autora y la verdad es que me ha sorprendido un montón, ya que esta forma de narrar es más dulce y sentimental que la anterior novela que leí: "Una última noche en el fuego". Los inicios de capítulo cabe destacar que me encantan y además son bastante cortos ya que están divididos por las partes del día, mañana tarde y noche, lo cual se hace ameno y ayuda a que la lectura sea rápida. Además, es una historia que nos sumerge de lleno en muchos temas como la pérdida de un ser querido o el encuentro con uno que creías que no ibas a conocer jamás. Además, el tema del Ásperger ayuda mucho ya que pienso que se tiene que visualizar más.
En cuanto a los personajes, Olivia me ha gustado mucho, pero debo de confesaros que no ha sido mi personaje favorito, ya que ese puesto se lo ha ganado Peter. Desde el primer momento en el que salió en escena, supe que me había conquistado y que iba a dar juego a la historia. Y lo dio aunque no tanto como esperaba. La verdad es que quería saber más de él ya que sus apariciones al final quedaron un poco escasas. Jamie también ha sido un personaje que me gustó mucho, que también da juego y al cual acabas adorando. También me faltó saber un poco más de este personaje y de la relación que tenía con la protagonista.

El libro en general está muy bien, ya que es de esas historias dulces con las cuales empatizas muchísimo y te metes dentro de la historia al momento. Si que es verdad que hubo ciertas partes que me chirriaban como lo rápido que pasa todo con la amiga o con el padre, pero en general es una novela con una buena trama y un desarrollo también bastante bueno. Además engancha y se lee en un suspiro. Sin duda, tengo muchas ganas de seguir descubriendo más novelas de la autora.
En conclusión: "Una habitación en la luna" Es una historia para sentir, emocionarse, disfrutar y sonreír. Se lee en un abrir y cerrar de ojos y además nos habla de la superación, la amistad, el amor y la familia.
4 ROSAS DE 5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)